Conoce más sobre esta rutina de ejercicios para entrenar en casa
A todos nos gusta vernos bien. La salud física es importante, ya que mejora nuestra calidad de vida y evita que nos enfermemos o experimentemos dolor a futuro. Si bien las máquinas de ejercicios son adecuadas, los ejercicios en casa también pueden ser útiles. Está comprobado que estos pueden ayudarte a perder peso, desarrollar los músculos y brindarte la seguridad de contar con una vida digna.
Entonces, si estás buscando un nuevo comienzo de actividad física, nuestra compilación de ejercicios cardiovasculares y de fuerza te ayudarán. Recuerda que, incluso si es totalmente posible andar en bicicleta o utilizar una corredora elíptica, tomar unos minutos para hacer ejercicio en casa puede ser un arma secreta en cualquier temporada.
Quieres hacer un entrenamiento sencillo en casa que funcione y también evite el aburrimiento? Estos ejercicios de alta intensidad no solo son excelentes para entrenar en la comodidad de tu hogar, también son divertidos.
Es importante recordar que hacerlos te permitirá tonificar tus puntos débiles, hará que tu sangre fluya y tu corazón bombee. Sigue leyendo el siguiente artículo para conocer las diferentes rutinas de ejercicios para entrenar en casa.
1. Abdominales
Básico, pero efectivo. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas, contrae tus abdominales y levanta los hombros del suelo, quedando cerca de los muslos. Mantente en esta posición por un segundo y vuelve a comenzar.
Puedes realizar 20 repeticiones al comienzo. Si ya eres profesional, realiza 50. Con la finalidad de obtener el máximo efecto, no metas los pies debajo de una silla o mesa para obtener ayuda.
2. Planchas
Sin duda, el mejor movimiento general de tonificación del peso corporal que puedes hacer. Descansa sobre los codos y los dedos de los pies, manteniendo la espalda y las piernas rectas. Mantente en esta posición por un minuto y vuelve a comenzar.
3. Sentadillas
Para este ejercicio, debes mantener la espalda recta y los pies ligeramente hacia fuera. Deja caer el trasero a la altura de las rodillas, como si fueras a sentarte, y vuelve a la posición inicial. Realiza dos series de diez repeticiones cada una.
4. Sentadillas con saltos
Dobla las rodillas como si fueras a ponerte en cuclillas, doblando los brazos como un esquiador alpino. Salta del suelo y estira las piernas en el aire, antes de aterrizar en cuclillas una vez más. Haz dos series de 10.
5. Planchas con las rodillas apoyadas en el suelo
¿Todavía no te sientes listo para realizar planchas tradicionales? No te preocupes, ¿por qué no pruebas realizando planchas con las rodillas apoyadas en el suelo? Este movimiento te ayudará a desarrollar fuerza antes de intentar una flexión de brazos estándar.
Lo único que debes hacer es apoyar los codos y las rodillas en el suelo mientras tu torso se mantiene en línea recta. En esa posición, permite que el torso toque el suelo y vuelve a la posición inicial. Repite las veces que creas conveniente.
6. Estocada estática
Este ejercicio ayuda a desarrollar los músculos de tus cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Lo que debes hacer es mantenerte recto y colocar la pierna derecha al frente. Tu pie derecho debe estar plano sobre el suelo y el contrario, debe estar de puntillas. Dobla las rodillas y arremete, deteniéndote cuando el muslo derecho esté paralelo al suelo.
Empuja hacia arriba con el pie derecho para volver a la posición inicial. Repita según el número deseado de repeticiones, luego cambia de pierna.
7. Patada de burro con pierna recta
Ponte a cuatro, con las manos alineadas con los hombros y las rodillas alineadas con las caderas. Manteniendo la espalda recta, empuja el pie derecho hacia la pared imaginaria detrás de ti mientras mantienes la pierna recta.
Tu pie debe apuntar hacia el piso en todo momento. Ten cuidado de mantener las caderas pegadas al suelo. Aprieta las nalgas en la parte superior. Vuelva a la posición inicial. Repita según el número deseado de repeticiones.
8. Plancha con elevación alterna de piernas
Agregar un levantamiento de piernas a una flexión regular puede llegar a ser inestable, lo que requiere que tu núcleo trabaje a toda marcha y que tus tres extremidades soporten más peso.
Para realizar este ejercicio, levanta una pierna, mantenla así durante 5 segundos y vuelve a colocarla en el suelo. Repite el mismo procedimiento con la otra
9. Puente con elevación de pierna
Levantar el pie y extender la pierna hacia afuera hará que un puente de una sola pierna sea aún más difícil. Para lograr estabilidad, es importante que mantengas el pie flexionado durante todo el movimiento. Completa el mismo número de repeticiones en ambas piernas.
¡Ahora conoces más sobre las rutinas de ejercicios para entrenar en casa! Esperamos que este artículo te haya sido útil y tengas la posibilidad de ejercitar en tu hogar sin el menor inconveniente. Recuerda que tu salud física es importante.
En Quality Products contamos con productos de entrenamiento especializados para ti. En caso de que requieras mayor información sobre estos, puedes contactarnos en cualquier momento por medio de nuestro formulario de atención al cliente.